lunes, 22 de abril de 2013

Así se le gana al Bayer

Ellos han padecido en la Bundesliga el carácter ganador del Bayern Múnich. Ellos han sufrido en sus propios equipos la superioridad de una plantilla que aspira a ser la mejor de Europa. Los jugadores españoles que emigraron a Alemania ofrecen en MARCA.com los secretos que pueden decantar la eliminatoria de Champions League para el lado germano o para el Barcelona

martes, 16 de abril de 2013


Vilanova, un año y algo más.

Vilanova, un año y algo más

Tito Vilanova seguirá la próxima temporada al frente del Barcelona. El técnico se encuentra muy recuperado del tratamiento que ha seguido recientemente en Estados Unidos y con fuerzas para cumplir el año de contrato que le queda con la entidad azulgrana. La cúpula del club ya sabe las intenciones del técnico.
El estado de salud de Vilanova creó una gran incertidumbre entre todo el barcelonismo. Poco antes de las fiestas navideñas se supo que había recaído de su enfermedad y que tendría que dejar temporalmente la dirección del equipo que recayó en Jordi Roura.
A finales del marzo regresó a Barcelona después de más de un mes en Nueva York. Un tiempo en el que se produjeron muchos rumores sobre su estado de salud, muchos de ellos indicando la imposibilidad de que siguiera como entrenador del Barcelona a pesar del año que le resta de contrato.
Sin embargo, la realidad es otra. El proceso de recuperación de Tito se está desarrollando según lo previsto. El entrenador ya sabía que iba a ser muy duro, como así ha sucedido, pero ahora ya se encuentra muy mejorado y con la intención de seguir al frente del banquillo como máximo responsable.
La continuidad de Tito podría alargarse incluso por un espacio de tiempo mayor. En una rueda de prensa que dio Sandro Rosell mientras Tito estaba en Estados Unidos, el presidente dijo que sería su entrenador mientras él fuera presidente.
No eran unas palabras lanzadas al aire porque sí. El presidente lo tenía muy claro y la prueba de ello es que el club tiene la intención de ofrecerle la renovación de su contrato. Y Tito ya lo sabe.
Todavía no hay una fecha marcada para sentarse a hablar con el técnico. Todavía es prematuro teniendo en cuenta que el club se está jugando el pase a la final de la Champions y disputando una Liga que tiene muy bien encaminada, pero no asegurada.
El club le ofrecerá alargar su compromiso una vez que finalice esta temporada o como muy tarde al comienzo de la siguiente. Lo que sí tienen claro en el Barcelona es que si Tito sigue en buen estado físico continuará como entrenador del Barcelona por más años. Eso sí, siempre que el técnico esté dispuesto.
El gran problema sería una nueva recaída de Tito, algo que por desgracia nunca se puede descartar a pesar del buen estado que presenta en estos momentos. A pesar de ello, siempre se podrían buscar fórmulas de escape condicionadas a la salud del técnico. De todo esto es lo que hablarán las dos partes en un futuro.
Verano movido
En estos momentos, la secretaría técnica tiene otras prioridades como es la confección de la plantilla de la próxima temporada, algo que no será nada sencillo ya que hay muchas operaciones abiertas.
Será un verano muy movido en cuanto a entradas y salidas, algo que ya se está planificando con el propio Vilanova. El club no solo tendrá la siempre difícil tarea de fichar jugadores, sino que esta vez el principal problema estará en la salida de muchos jugadores.
El Barcelona tiene que aligerar la plantilla. Tito ya le ha comunicado al club que desea reducir efectivos de la misma para que esté compuesta por 22 ó 23 jugadores a lo sumo. Y eso supone la salida de varios de los que están y deshacerse de otros cuatro que en estos momentos están cedidos.

lunes, 15 de abril de 2013


Alonso: "Tiene buena pinta este comienzo de temporada"

  • "Yo siempre tiro en una carrera de Fórmula 1. Teníamos margen pero siempre es muy difícil saber cómo usarlo"

Alonso: Tiene buena pinta este comienzo de temporada



14/04/13 
Fernando Alonso, que consiguió en Shanghai su primera victoria de la temporada, declaró al término de la carrera que "tiene buena pinta el comienzo de campaña", agradeciendo el apoyo de la afición y el trabajo de su equipo.
"Ha sido una carrera fantástica para nosotros de principio a fin. No hemos tenido problemas con el coche. Teníamos presión tras la retirada en Malasia pero este comienzo de temporada tiene buena pinta".
"Yo siempre tiro en una carrera de Fórmula 1. Teníamos margen y siempre es muy difícil saber cómo usarlo, dependiendo del estado de los neumáticos", contestó a David Coutlhard en el podio, después de ser cuestionado por una comunicación por radio en el que el equipo le pedía contemporizar su marcha.
Ya en rueda de prensa, señaló que "el coche se ha comportado casi perfecto. Hemos hecho una gran salida y sabíamos que parando un poquito después que ellos tendríamos la carrera controlada", afirmó.
"Muy contento de volver a lograr la victoria después de ocho carreras. Si conseguimos hacer las cosas bien, sin percances y estando en el podio, serálo más importante para el campeonato", concluyó.

Diego no da tregua a Casillas

  • Su rival en la portería volvió a estar impecable

  • Dos paradones de López en el primer tiempo salvaron al Madrid

Diego López sigue sin dar síntomas de debilidad. Más bien, todo lo contrario. Día que pasa, día que el meta blanco parece consolidarse un poco más en la portería del Real Madrid. Ajeno a la enorme presión que le rodea con la polémica suplencia de Casillas, sigue a lo suyo.
En San Mamés disputó su decimosexto partido con el Real Madrid desde que el club blanco lo fichase de urgencia para cubrirse la espalda por la lesión de Casillas. Y se marcó un partido como una Catedral. Si Cristiano sacó las castañas del fuego en el área contraria, Diego López lo hacía en la del conjunto de Mou. Otra vez sus intervenciones resultaron decisivas para sujetar al Madrid cuando peor lo pasaban.
11 victorias de Diego López con el Real Madrid en 16 partidos disputados
El álbum de paradas de Diego López es ya bastante amplio en los tres meses que lleva al frente de las operaciones en la portería blanca. Ayer dejó dos fotos más para su colección. Dos manos prodigiosas para salvar dos goles cantados. La primera, para sacar un tiro cruzado de Ibai. La segunda, para desviar con la punta de los dedos un misil de Herrera. Dos paradas que frenaron en seco el ímpetu del Athletic.
Con Diego hasta el final
Del Madrid de Cristiano y Casillas, hemos pasado al Madrid de Cristiano y Diego López. El meta no da tregua a un Iker, que volvió a ser suplente en la despedida del estadio en el que debutó en Primera en el año 99. Diego le ha cerrado la puerta y a Iker le toca esperar. De momento, el ex del Sevilla no le da tregua. Mou ha apostado por él y le he devuelto la confianza a base de paradas salvadoras.
Desde que debutó Diego López en el Real Madrid esta temporada, sólo ha encajado más de un gol ante el Mallorca y la pasada semana frente al Galatasaray en Turquía. En el resto de partidos, o bien ha dejado la portería a cero o como mucho a recibido un gol. Su bagaje desde su debut de blanco es de dos derrotas, tres empates y 11 victorias.
Tras no conceder ni un minuto ayer a Iker, en un campo tan especial como San Mamés, está claro que Mou irá con Diego hasta el final.