martes, 4 de junio de 2013

Presentación

Opel, a la cabeza del ranking de ventas

Opel, a la cabeza del ranking de ventas:
En el mes de mayo



La compañía automovilística alemana Opel ha conseguido unos excelentes resultados de ventas en el mes de mayo, situándose a la cabeza en el ranking de ventas en nuestro país en ese mes, con 6.812 turismos matriculadas. Esto se ha debido, según han señalado desde la propia compañía, al éxito de la gama de productos de la marca.
Opel ha logrado situar a sus dos modelos de mayor volumen en los primeros puestos del ranking de los más vendidos. Así, Opel logró matricular en esta ocasión 3.239 unidades del Opel Corsa, alcanzando una cuota en su segmento de un 16,4%.
Por su parte, el Opel Astra también se situó entre los más vendidos, con 1.563 unidades matriculadas. El Insignia ha sido segundo en la segunda posición en el mercado particular más empresas. Por su parte, el Zafira consiguió un 9% de cuota en su segmento en el mercado particular, lo cual demuestra que las familias españolas siguen apostando por este modelo.
Los últimos lanzamientos de la marca, tales como el compacto SUV Mokka, el urbano chic ADAM y el cabrio, están consiguiendo excelentes lanzamientos y gran aceptación y por ello se espera seguir aumentando sus ventas y atrayendo nuevos clientes para la marca ya que ahora compite en el 95% del mercado.
Además, está previsto que Opel introduzca nuevos propulsores más eficientes y tecnológicamente muy avanzados, lo que hará la gama todavía más atractiva y permitirá afianzar los resultados a lo largo del año.

Noticias anteriores Marca: Opel

Vídeo: Renault Twin'Run

El Renault Twin'Run es un auténtico coche de competición que recupera una estructura de motor central y propulsión trasera que Renault había ya utilizado en otros dos modelos de grato recuerdo para los aficionados al deporte automovilístico; el Renault 5 Turbo de principios de los años 80 y el Renault Clio RS V6.
El Twin'Run está construido sobre un chasis tubular de competición y dispone del motor V6 de 3,5 litrosque se utiliza en los Mégane Trophy del certamen europeo que acompaña a las World Series by Renault. Este motor, de origen Nissan, es atmosférico y entrega 320 CV de potencia máxima.

F.C.B.

Go Kart Go

Florentino toma posesión

Florentino Pérez ha tomado este martes posesión como presidente del Real Madrid, después de que su candidatura fuera la única presentada a los comicios de 2013. El presidente fue investido por cuarta vez en un acto que tuvo lugar en el estadio Santiago Bernabéu, ante varios presidentes de Primera (Atlético, Getafe, Rayo, Valladolid...), el de la LFP, Javier Tebas, su junta directiva y ante la presencia de numerosos medios de comunicación. El presidente ofreció el habitual discurso de investidura, en el que insistió en la ideas de que seguirán trabajando para volver a hacer del Madrid el mejor equipo del mundo. "El Madrid debe ser un club ejemplar que busque la excelencia, la competitividad. Nunca nos vamos a rendir, tal y como aprendimos de genios como Di Stéfano. En estos últimos cuatro años hemos dado un salto cualitativo, con la ética como referencia, potenciando nuestras infraestructuras y obteniendo títulos deportivos tanto en fútbol como en baloncesto" "Pero el futuro ha comenzado y yo quiero más, como lo querría Bernabéu, inconformista por naturaleza, en búsqueda permanente de la superación. Esa autoexigencia ha servido a lo largo del tiempo para crear la fortaleza de nuestro club". "Se nos acaba de reconocer como el club más valioso Llevamos ocho años liderando todos los rankings económicos, y eso nos permite que el club siga siendo de sus socios, como nos enseñaron nuestros padres. Cuando llegamos el patrimonio era de 30 millones y hoy es de más de 300. Podemos mirar al futuro con entusiasmo. Hemos crecido, pero ansiamos más. Siempre queremos más". "Hemos vuelto a nuestro hábitat, el que permite luchar por todos los campeonatos, siempre bajo la premisa de luchar hasta el final. Y así vamos a seguir, hasta conseguir la décima y mucho más. Porque, como dijo L'Equipe, el Madrid es eterno". "Tendremos un equipo lleno de talento, hambre y de garantías, con un cuerpo técnico a la altura, En baloncesto volveremos a disfrutar con la intensidad de esta plantilla. Han mostrado el orgullo de un deporte que es parte de nuestra leyenda. Castilla y Madrid C han entusiasmado. La cantera tendrá en meses acabada su residencia, por primera vez en nuestra historia. Eso, como decía Bernabéu, también es madridismo, como la residencia del primer equipo. En el terreno de las infraestructuras lo tenemos claro. La Ciudad Real Madrid es nuestra casa y el Bernabéu, esta estadio repleto de sensaciones que representan nuestros valores, será pronto un icono arquitectónico único". "Y, por supuesto, seguiremos volcados en ayudar a los más débiles en estos tiempos de tantos problemas para tanta gente. Es nuestro firme compromiso con la solidaridad". "Todo esto es posible gracias a la fuerza de nuestra unión. La unidad ha sido siempre vital para que el Madrid saliera adelante. Nos unen esta camiseta y este escudo. Todos saben que seremos ese gran competidor que siempre está presente. Juntos volveremos a luchar. Porque juntos ganamos". Florentino Pérez fue reelegido 'de facto' en la madrugada del pasado sábado al domingo, cuando acabó el plazo para la presentación de nuevas candidaturas. La única que concurrió fue la del propio Florentino por lo que no fue necesario convocar nuevos comicios a la presidencia blanca. http://estaticos03.marca.com/imagenes/2013/06/04/futbol/equipos/real_madrid/1370344558_extras_noticia_foton_7_1.jpg

"No creo que valga 57 millones de euros"

Neymar se mostró muy humilde en su presentación como nuevo jugador del Barça pese a haber costado 57 millones de euros. "No creo que los valga", afirmó sonriente. Desde el primer momento, el brasileño aceptó un rol secundario a la sombra de Leo Messi. "Nunca me ha preocupado ser el mejor jugador del mundo. El mejor está aquí y es Messi", aclaró. El brasileño llegó al Camp Nou con ganas de evolucionar como jugador, dando por hecho que pondrá todo lo que esté de su parte para adaptarse lo antes posible. "Jugar con grandes jugadores es una oportunidad muy grande para aprender. En la vida aprendemos todos los días y tengo la seguridad de que voy a aprender mucho y a evolucionar", dijo. "Intentaré adaptarme rápido, yo voy a jugar mi tipo de fútbol con tranquilidad. Estoy seguro que todo iré bien y que daré grandes alegrías desde el principio. Voy a dividir la responsabilidad para que todos nos entendamos y ganar todos los campeonatos posibles", afirmó. "Jugaría hasta de portero" Neymar se puso a disposición de Tito Vilanova y se mostró dispuesto a jugar de cualquier posición. "Hablé con él una vez por teléfono, pero no hablamos de como iba a jugar ni de qué. No me importa la posición, no soy de escoger. Me gusta jugar aunque sea de portero. No me importaría, estoy para ayudar", repitió una vez más. La nueva estrella del Barça tampoco ha pedido llevar ningún número. "No me preocupa el número, no he escogido. No sé qué dorsal llevaré. Nunca he tenido preferencias. Y me podéis llamar como queráis, no tengo problemas", comentó. Además, despejó dudas sobre su profesionalidad."Fiestas hay muchas en Brasil. He venido al Barça porque es uno de los mejores clubes del mundo", aseguró.

martes, 14 de mayo de 2013

El Santiago Bernabéu se va a llenar el próximo viernes en la final de la Copa que va a enfrentar a Real Madrid y Atlético de Madrid, a pesar de que los precios que fijaron entre los dos clubes y la Real Federación Española de Fútbol son históricos por lo elevado. Nunca una final del torneo del K.O. había alcanzado el techo de los 275 euros. Ese dinero es el que quedó fijado para un sector de las entradas de tribuna, localidades que no han estado a disposición de los clubes. En el caso de los aficionados que han conseguido sus localidades a través de las puestas a la venta por Real Madrid y Atlético, el precio más elevado es de 240. A pesar de los altos precios, el Santiago Bernabéu se llenará En las dos últimas ediciones de la final de Copa las entradas más caras tuvieron un precio de 200 euros. Eso pasó la temporada pasada en la final que enfrentó a Barcelona y Athletic en el Calderón. Entonces, las entradas más económicas eran de 60 euros. Un año antes, en Valencia y con Real Madrid y Barcelona como protagonistas, las entradas fueron desde ese mismo mínimo, 60 euros, a los 180 de la tribuna de Mestalla. Es verdad que para esta final, la número 110 de la historia de la competición, las entradas más baratas han bajado en 10 euros -las que ocuparán en el fondo sur los seguidores del Madrid y en el norte los rojiblancos-, pero hay hasta tres tramos de precios superiores a los 200 de la pasada edición: 220 tope en las gradas alta y baja, 245 en el primer anfiteatro y los 275 de la tribuna. A la hora de comparar estos precios con los de las finales de Copa de las otras cuatro grandes competiciones europeas (Inglaterra, Alemania, Francia e Italia) no hay ninguna que se acerque. Lo más caro que se encuentra son los 136 euros que costaba la entrada más cara para los seguidores del Manchester City y del Wigan en la final de la FA Cup que se jugó el pasado sábado el Wembley. En Italia, derbi romano En Alemania, que tiene fijada su final de Copa el próximo 1 de junio en el Olímpico de Berlín entre el Bayern y el Stuttgart, la Federación Alemana (DFB) fijó los precios entre 125 euros y 35. Eso sí, al poderse comprar las entradas desde marzo sin que se supieran los finalistas, ha hecho que los operadores hayan disparado los precios. En Italia la final de la Copa presenta los mismos parámetros deportivos que en España: un derbi de la capital. El Olímpico de Roma se llenará el día 26 para ver la primera final de la historia entre Roma y Lazio. Las tribuna Tevera (Lazio) y Monte Mario (Roma), las mejores en el Olímpico, cuestan 120 euros. Mientras que las entradas de las dos Curvas valen 30 euros.

lunes, 22 de abril de 2013

Así se le gana al Bayer

Ellos han padecido en la Bundesliga el carácter ganador del Bayern Múnich. Ellos han sufrido en sus propios equipos la superioridad de una plantilla que aspira a ser la mejor de Europa. Los jugadores españoles que emigraron a Alemania ofrecen en MARCA.com los secretos que pueden decantar la eliminatoria de Champions League para el lado germano o para el Barcelona

martes, 16 de abril de 2013


Vilanova, un año y algo más.

Vilanova, un año y algo más

Tito Vilanova seguirá la próxima temporada al frente del Barcelona. El técnico se encuentra muy recuperado del tratamiento que ha seguido recientemente en Estados Unidos y con fuerzas para cumplir el año de contrato que le queda con la entidad azulgrana. La cúpula del club ya sabe las intenciones del técnico.
El estado de salud de Vilanova creó una gran incertidumbre entre todo el barcelonismo. Poco antes de las fiestas navideñas se supo que había recaído de su enfermedad y que tendría que dejar temporalmente la dirección del equipo que recayó en Jordi Roura.
A finales del marzo regresó a Barcelona después de más de un mes en Nueva York. Un tiempo en el que se produjeron muchos rumores sobre su estado de salud, muchos de ellos indicando la imposibilidad de que siguiera como entrenador del Barcelona a pesar del año que le resta de contrato.
Sin embargo, la realidad es otra. El proceso de recuperación de Tito se está desarrollando según lo previsto. El entrenador ya sabía que iba a ser muy duro, como así ha sucedido, pero ahora ya se encuentra muy mejorado y con la intención de seguir al frente del banquillo como máximo responsable.
La continuidad de Tito podría alargarse incluso por un espacio de tiempo mayor. En una rueda de prensa que dio Sandro Rosell mientras Tito estaba en Estados Unidos, el presidente dijo que sería su entrenador mientras él fuera presidente.
No eran unas palabras lanzadas al aire porque sí. El presidente lo tenía muy claro y la prueba de ello es que el club tiene la intención de ofrecerle la renovación de su contrato. Y Tito ya lo sabe.
Todavía no hay una fecha marcada para sentarse a hablar con el técnico. Todavía es prematuro teniendo en cuenta que el club se está jugando el pase a la final de la Champions y disputando una Liga que tiene muy bien encaminada, pero no asegurada.
El club le ofrecerá alargar su compromiso una vez que finalice esta temporada o como muy tarde al comienzo de la siguiente. Lo que sí tienen claro en el Barcelona es que si Tito sigue en buen estado físico continuará como entrenador del Barcelona por más años. Eso sí, siempre que el técnico esté dispuesto.
El gran problema sería una nueva recaída de Tito, algo que por desgracia nunca se puede descartar a pesar del buen estado que presenta en estos momentos. A pesar de ello, siempre se podrían buscar fórmulas de escape condicionadas a la salud del técnico. De todo esto es lo que hablarán las dos partes en un futuro.
Verano movido
En estos momentos, la secretaría técnica tiene otras prioridades como es la confección de la plantilla de la próxima temporada, algo que no será nada sencillo ya que hay muchas operaciones abiertas.
Será un verano muy movido en cuanto a entradas y salidas, algo que ya se está planificando con el propio Vilanova. El club no solo tendrá la siempre difícil tarea de fichar jugadores, sino que esta vez el principal problema estará en la salida de muchos jugadores.
El Barcelona tiene que aligerar la plantilla. Tito ya le ha comunicado al club que desea reducir efectivos de la misma para que esté compuesta por 22 ó 23 jugadores a lo sumo. Y eso supone la salida de varios de los que están y deshacerse de otros cuatro que en estos momentos están cedidos.

lunes, 15 de abril de 2013


Alonso: "Tiene buena pinta este comienzo de temporada"

  • "Yo siempre tiro en una carrera de Fórmula 1. Teníamos margen pero siempre es muy difícil saber cómo usarlo"

Alonso: Tiene buena pinta este comienzo de temporada



14/04/13 
Fernando Alonso, que consiguió en Shanghai su primera victoria de la temporada, declaró al término de la carrera que "tiene buena pinta el comienzo de campaña", agradeciendo el apoyo de la afición y el trabajo de su equipo.
"Ha sido una carrera fantástica para nosotros de principio a fin. No hemos tenido problemas con el coche. Teníamos presión tras la retirada en Malasia pero este comienzo de temporada tiene buena pinta".
"Yo siempre tiro en una carrera de Fórmula 1. Teníamos margen y siempre es muy difícil saber cómo usarlo, dependiendo del estado de los neumáticos", contestó a David Coutlhard en el podio, después de ser cuestionado por una comunicación por radio en el que el equipo le pedía contemporizar su marcha.
Ya en rueda de prensa, señaló que "el coche se ha comportado casi perfecto. Hemos hecho una gran salida y sabíamos que parando un poquito después que ellos tendríamos la carrera controlada", afirmó.
"Muy contento de volver a lograr la victoria después de ocho carreras. Si conseguimos hacer las cosas bien, sin percances y estando en el podio, serálo más importante para el campeonato", concluyó.

Diego no da tregua a Casillas

  • Su rival en la portería volvió a estar impecable

  • Dos paradones de López en el primer tiempo salvaron al Madrid

Diego López sigue sin dar síntomas de debilidad. Más bien, todo lo contrario. Día que pasa, día que el meta blanco parece consolidarse un poco más en la portería del Real Madrid. Ajeno a la enorme presión que le rodea con la polémica suplencia de Casillas, sigue a lo suyo.
En San Mamés disputó su decimosexto partido con el Real Madrid desde que el club blanco lo fichase de urgencia para cubrirse la espalda por la lesión de Casillas. Y se marcó un partido como una Catedral. Si Cristiano sacó las castañas del fuego en el área contraria, Diego López lo hacía en la del conjunto de Mou. Otra vez sus intervenciones resultaron decisivas para sujetar al Madrid cuando peor lo pasaban.
11 victorias de Diego López con el Real Madrid en 16 partidos disputados
El álbum de paradas de Diego López es ya bastante amplio en los tres meses que lleva al frente de las operaciones en la portería blanca. Ayer dejó dos fotos más para su colección. Dos manos prodigiosas para salvar dos goles cantados. La primera, para sacar un tiro cruzado de Ibai. La segunda, para desviar con la punta de los dedos un misil de Herrera. Dos paradas que frenaron en seco el ímpetu del Athletic.
Con Diego hasta el final
Del Madrid de Cristiano y Casillas, hemos pasado al Madrid de Cristiano y Diego López. El meta no da tregua a un Iker, que volvió a ser suplente en la despedida del estadio en el que debutó en Primera en el año 99. Diego le ha cerrado la puerta y a Iker le toca esperar. De momento, el ex del Sevilla no le da tregua. Mou ha apostado por él y le he devuelto la confianza a base de paradas salvadoras.
Desde que debutó Diego López en el Real Madrid esta temporada, sólo ha encajado más de un gol ante el Mallorca y la pasada semana frente al Galatasaray en Turquía. En el resto de partidos, o bien ha dejado la portería a cero o como mucho a recibido un gol. Su bagaje desde su debut de blanco es de dos derrotas, tres empates y 11 victorias.
Tras no conceder ni un minuto ayer a Iker, en un campo tan especial como San Mamés, está claro que Mou irá con Diego hasta el final.